martes, 10 de agosto de 2010

Mi comentario del Módulo 2

Mi Comentario del Modulo2
Me agradó el trabajo de proyectos colaborativos.
Evidentemente trabajar en línea es una nueva experiencia, todo el tiempo quisiera tener al asesor en persona para preguntar mis dudas,  pero…pero…las tengo que resolver a través de otro camino.
De los recursos de la Web2.0  que trabajamos, me gustaría profundizar más, tal vez a través de cursos  presenciales o en línea pero con más tiempo destinado para cada recurso.
Por ejemplo:   Aprender a formar  un Grupo en Google y todas las posibilidades o actividades que se pueden desarrollar en ellos,  Cómo lo puedo hacer???? 
A través de qué recurso se puede abrir un foro sobre un tema XX?????fuero de Google doc.  
Me queda claro que  aprendí muchas cosas por eso tengo tantas dudas.

Trabajo final del módulo2. Actividad Internet y herramientas Web 2.0. Es una actividad del anteproyecto

De acuerdo con la UNIDAD TEMÁTICA que eligió para el desarrollo del anteproyecto en el Módulo I, diseñe una actividad centrada en el uso de Internet como medio de acceso a la información y/o en el uso de herramientas Web 2.0 que pueda insertar y enriquecer el proceso de aprendizaje de sus alumnos.
Recuerde que este módulo II está enfocado a fomentar las habilidades y el uso reflexivo y ético de Internet y de herramientas colaborativas.

Título de la actividad: Buscar en Internet imágenes de organismos para ilustrar los diferentes grupos taxonómicos.
   
Selección y justificación del recurso: 
A.    Uso de Internet como fuente de información y recurso.
Justificación:    Memorizar los diferentes grupos taxonómicos y las características de los organismos de cada grupo taxonómico a través de la búsqueda y manejo de imágenes para ilustrar cada grupo taxonómico en una presentación.

Momento en que se inserta la actividad: Indique, dentro de la lista de actividades planeada en el anteproyecto, dónde se ubica esta actividad.
    1. Cuestionarios de diagnóstico de la unidad, en la plataforma
    2. Organizar a los alumnos en pequeños  grupo.
    3. Consultar los textos y los diferentes sitios de Internet para desarrollar en Word un resumen de cada tema bajo la supervisión del profesor.
    4. Compartir la información  a través de foros para llegar a un documento final con información corregida.
    5. Buscar en Internet imágenes de ejemplares para ilustrar los diferentes grupos taxonómicos.
    6. Organizar el material en presentaciones con Power Point; se conformarán varias presentaciones de acuerdo a los temas.
    7. Mostrar al grupo el material en las presentaciones PP y por concurso escoger las mejores.
    8. Subir el material seleccionado a la plataforma para su distribución.
    9. Evaluación de los conceptos básicos; con un cuestionario en la plataforma Moodle.

Habilidades digitales. (Modelo de madurez)  Identifique las habilidades a desarrollar en el Modelo de madurez y cópielas aquí.
A.    Uso del internet.
A) Como fuente de información y recurso.
       Aa 2.1. Búsqueda eficiente de información, definición de palabras clave para la búsqueda, análisis de resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información.
      Aa2.3. Consulta de bibliotecas digitales.
B) Como medio de comunicación.
       Ab2.1. Uso de un foro. Desarrollo de habilidades de argumentación y discusión colectiva a través de un entorno virtual.
       Ab2.2. Uso de Grupos con fines de estudio (Google)
   
Descripción de la actividad. Detalle de qué manera se debe realizar la actividad, pensando en que otro profesor pudiera realizarla.
•    Todos los alumnos tendrán que tener cuenta en Gmail.
•    Repartir los diferentes grupos taxonómicos entre los pequeños  grupos que se formaron dentro del grupo de 50 chicos.
•    El chico líder de cada grupo, a través de Google Doc abrirá una presentación y la compartirá con los integrantes de su grupo para que puedan entre todos editarla con texto e imágenes encontrados en la red. 
•    La presentación tendrá tres diapositivas con un máximo 5 o 6 organismos.
•     Con el título:  número de equipo y nombre del grupo taxonómico trabajado (equipoXXinsectos)
•    Subir el archivo en Google group  al grupo XXX formado por el profesor previamente, con el objeto de que todos puedan comentar los archivos (mini-presentaciones).
   
Duración. Número de sesiones o de horas que durará la actividad.
    1) Clase de 50 min. para la  explicación de la actividad.
•    extraclase  tiempo para la búsqueda de imágenes y estructurar la minipresentación.
    2) clase de 2 sesiones en un aula con internet  para ver todos los archivos y comentarlos.