lunes, 6 de diciembre de 2010

Proyecto final

NOMBRE DEL PROFESOR:    Dolores Corona Arias

NIVEL ACADÉMICO Y SUBSISTEMA O DISCIPLINA:    Nivel Medio Superior, Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 6, quinto año.

ASIGNATURA:    Biología IV, Biología para quinto grado de la preparatoria, programa anual.

UNIDAD TEMÁTICA Y CONTENIDOS: Unidad V, Historia Evolutiva de la Biodiversidad
              Introducción a la Unidad
              Origen y evolución de la diversidad biológica
              Taxonomía y criterios de clasificación.
              Teorías sobre el origen del Universo y el origen de la vida.
              Protovirus y virus
              Protocélulas
              Procariontes y los orígenes de la diversidad metabólica.
              Protistas y el origen de los eucariontes.
              Plantas y la colonización de la Tierra
              Fungi
              Invertebrados y el origen de la diversidad animal hasta los Cordados.
              Ubicación del hombre en la escala evolutiva

             En este proyecto se trabajará el Reino Fungi con TIC
.
POBLACIÓN:    Grupo 511, (50 alumnos en el grupo), como producto final se entregará el trabajo de uno o dos equipos.  Equipo 1, 6 alumnos, equipo 2 con 6 alumnos..
DURACIÓN:    La unidad está programada para 20 horas.
Esta actividad se programa para  6 clases de 2 sesiones (100 min)  y 20 horas de trabajo extra-clase por alumno.
PROPÓSITOS:    Según Plan de Estudios:
•    Estudie el origen y la evolución de la diversidad biológica,
•    Reconozca los principales grupos de seres vivos.
•    Se ubique en la escala evolutiva.
•    Desarrolle una actitud responsable frente a la naturaleza.
Propósitos concretos para este proyecto:
•   Que los alumnos aprendan a seleccionar en la Red imágenes relacionadas con el Reino Fungi,  organicen la información en un Blog y en presentaciones con Power Point y Movie Maker.

HABILIDADES DIGITALES:    Aprender a:
     *Buscar y seleccionar información principalmente imágenes en diferentes sitios Internet.
Aa2.1 búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información.
      *Trabajar texto e imágenes en Blog. PowerPoint y Movie Maker.
c. Como medio de creación de contenidos.
Ac 1.1 Uso de Blog para producir contenidos en el ámbito académico.
Ac 1.2  Inclusión de ligas a videos o videos y texto dentro del blog.
Ac 2.4  Creación y publicación de videos.
Cb 2.1 Uso del presentador integrando diversos medios (sonido, música, imágenes, video), ligas a diferentes diapositivas de la misma presentación, a otras presentaciones, archives o sitios en Internet.
D. Manejo de medios (audio, imágenes y video)
D 2.2 Uso de herramientas como Movie Maker, Audacity, PhotoShop o Adobe Premier (en sus versiones libres).
Justificación de las habilidades: Que los alumnos utilicen algunas herramientas digitales o TIC en el estudio y aprendizaje para ser más competitivos en el ambiente de sus pares.

MATERIALES:      Ordenadores con la conexión al internet, Laptop
proyectores (cañón), pantalla.
Bibliografía y  mesografía.
 Programas de Office básicamente
Memoria USB, CD(s) cuaderno
En lo posible aula TELMEX

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Descripción de actividades correspondientes a los contenidos (Origen y evolución de la diversidad biológica, Taxonomía y criterios de clasificación,  Teorías sobre el origen del Universo y el origen de la vida,  Protovirus y virus,  Protocélulas,  Procariontes y los orígenes de la diversidad metabólica, Protistas y el origen de los eucariontes,  Plantas y la colonización de la Tierra,  Invertebrados y el origen de la diversidad animal hasta los cordados,  Ubicación del hombre en la escala evolutiva.) de la Unidad V.
Actividades en clase:
Alumnos:
Observar ejemplares, diapositivas o videos de diferentes organismos y contestar ¿A qué se debe tanta diversidad y cómo la clasifico?
Profesor:
Plantear problemas de diversidad biológica y colonización de la Tierra, que serán abordados a lo largo de la Unidad.
Alumnos: Investigar los niveles de clasificación Taxonómica y la aportación de Carolus Linnaeus.
Clase:
Profesor y alumnos  revisar y comentar las tarea.
Clase, Alumnos: Ver videos relacionados con el Origen del Universo y el origen de la vida y posteriormente contestar cuestionario relativo a los temas.
Actividades en el Laboratorio:
Alumnos:  Observar ejemplares microscópicos y macroscópicos de diferentes organismos y clasificarlos en los diferentes Reinos.
Alumnos por equipo analizar la ubicación del hombre en la escala evolutiva y hacer un resumen para comentarlo en clase.

USO DE LAS TIC  EN EL APRENDIZAJE DEL REINO FUNGI.
Actividades en clase
Profesor: organizar a los alumnos en pequeños grupos y asignarles las siguientes tareas:
Actividades extra-clase, Alumnos:
1)Consultar el libro de texto y los diferentes  sitios de Internet para desarrollar en Word un resumen de las características del Reino Fungi.
         En el salón o extraclase, de acuerdo con el tiempo disponible; el profesor  revisará contenido y redacción.
2)  Con base en la información del libro de Texto buscar en Internet Imágenes para ilustrar el Reino Fungi.
3) Guardarlas en una carpeta sin olvidar agregar la cita de cada una.
** 2a  clase
Actividades en clase:
El profesor, revisará con el grupo  las imágenes.
Activiades Extraclase
Alumnos en equipo,
4)  Crear un Blog en Blogger con las características del Reino Fungi, agregar algunas imágenes (10 a 15) para ilustrar los conceptos y ejemplos vistos en clase
     Con el material seleccionado por el profesor y demás compañeros;  elaborar un video en Movie Maker sobre el Reino Fungi, considerar como máximo 3 minutos, incorporar como mínimo 10 diapositivas con efectos especiales y sonido; registrar el video en You Tube.
5)En su momento, subir al Blog el guión del video y la liga del mismo.
En caso de disponer del Aula TELMEX se puede iniciar la actividad y considerarla como actividad de clase..
6)   Organizar el material en presentaciones con Power Point, se sugiere trabajar de 15 a 20 diapositivas con efectos, hipervínculos y agregar sonido.
**3 clase,
Actividades en clase

7) alumnos: mostrar al grupo el material y abrir sesión de comentarios y sugerencias.
Actividades extraclase,
Alumnos en equipo:
8)  **Poner en la red a disposición de otros compañeros los productos obtenidos: el Blog, el video y la presentación.


BIBLIOGRAFÍA:    Audesirk, T. Audesirk, G. (2004). Biología, Ciencia y naturaleza, México, Pearson Prentice Hall..
Starr, C. y Taggart, R. (2004). Biología La unidad y diversidad de la vida. México, Thomson Editores, S. A.
Cervantes M. y Hernández, M. (2006). Biología General. México, Publicaciones Cultural.
MESOGRAFÍA:
    http://www.biologia.edu.ar/biodiversidad/niveles.htm
http://biologiaiv.blogspot.com/2009/03/cinco-reinos-protista.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Reino_%28biolog%C3%ADa%29
http://www.institucional.mendoza.edu.ar/promer/material/naturales8/3803.pdf