Animales migratorios
Objetivo: Hacer divulgación de algunos animales que escogen los paraísos mexicanos para llegar principalmente durante el invierno, como parte de su ciclo migratorio.
Justificación: He seleccionado este tema por ser de mis preferidos además estos animales como la mariposa monarca y la ballena gris son ampliamente conocidos y se han convertido en símbolos mexicanos en el ambiente turístico. Los pelícanos borregones no tienen esa suerte por que tienen poco menos de una década que se encontraron algunos lagos mexicanos para pasar el invierno.
Ballena gris, Baja California Sur
La ballena gris es un animal migratorio que viaja 10,000 Km desde Alaska para llegar a sus santuarios invernales en las tranquilas y cálidas aguas de las lagunas de Ojo de Liebre, Laguna Manuela, Laguna Guerrero Negro y San Ignacio de la península de Baja California, México. Se nutre durante el verano en el círculo Polar Ártico, almacena las reservas necesarias para su larga odisea hacia el sur hasta las costas mexicanas donde procrea.
Imagen
Autor: anónimo; Título: Ballena Gris; Fecha: circ, Lugar: Laguna Ojo de Liebre, Baja California, México;
Referencia: http://playasmexico.com.mx/articulo_playas.php?id_article=508
(Fecha de actualización: 1 de septiembre del 2010)
Los Pelícanos en Petatán
El pelícano blanco americano (Pelecanus rufescens) conocidos en la región como “Pelícanos Borregones” llega al Lago de Chapala durante el invierno, principalmente al Pueblo de Patatán que pertenece a Michoacán. Llegan de Ontario, Canada, en noviembre y se quedan hasta marzo.
El pueblo de Petatán está en la orilla sur del Lago Chapala, unos 10km al este del límite estatal Jalisco-Michoacán. Hay varios negocios de pescado, y en las tardes entre 4 y 5 pm arrojan los restos del pescado al lago para que los pelícanos lleguen a comer por miles.
Imagen
Dolores Corona, Pelicanos borregones, Petatán, Michoacán,
marzo del 2006. Fotomontaje digital. Archivo de la autora.
(Fecha de actualización: 1 de septiembre del 2010)
Mariposa monarca
La mariposa monarca viaja más de 4.000 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques de oyameles de los estados de Michoacán y el Estado de México, es ahí cuando entre octubre y marzo podrás observar a las Mariposas Monarca.
Actualmente los santuarios de la Mariposa Monarca que se encuentran abiertos al público son los de la Sierra de Chincua que se encuentra dentro del municipio de Angangueo; el de El Rosario y el de Senguio, en el estado deMichoacán. En el Estado de México el de El Chapulín en el municipio de Donato Guerra; La Mesa en San José del Rincón; y en San Mateo Almololoa el de Piedra Herrada.
Autor: anónimo; Título: Mariposa Monarca; Fecha: circ, Lugar: El Rosario, en el estado de Michoacán, México;
Referencia: http://playasmexico.com.mx/articulo_playas.php?id_article=508
(Fecha de actualización: 1 de septiembre del 2010)
No hay comentarios:
Publicar un comentario